sesión de investidura

Marga Prohens, nueva presidenta de Baleares: «La libertad es la base del acuerdo con Vox»

La candidata del PP ha conseguido los apoyos necesarios del Parlament gracias a la abstención de Vox

La ya ex presidenta Francina Armengol ha sido la primera en felicitar a Marga Prohens por su designación

Acuerdo en Baleares: el PP gobernará en solitario tras pactar con Vox el fin de la dictadura lingüística

Ver vídeo
Miquel Ángel Font

La candidata del PP y líder regional del partido, Marga Prohens, se ha convertido en nueva presidenta de Baleares gracias a la abstención de los ocho diputados de Vox en la segunda votación de la sesión de investidura. Se pone fin así a los ocho años de gobierno del pacto de izquierdas presidido por la socialista Francina Armengol. Durante su intervención final para pedir la confianza del Parlament, Prohens ha dicho que «el acuerdo con Vox se basa en la libertad». 

Se ha cumplido el guión previsto y Prohens ha conseguido el apoyo de los 25 diputados del PP y el de S’Unió de Formentera: han sido 26 votos a favor frente a los 25 en contra del bloque de izquierdas.

Prohens tomará posesión del cargo de presidenta en la tarde de este viernes en el transcurso de un acto solemne que se celebrará en la Lonja ante una amplia representación de la sociedad civil al que no asistirá ningún ministro del Gobierno de Pedro Sánchez. Finalmente tampoco estará el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que por motivos de agenda ha delegado en la secretaria general del partido, Cuca Gamarra.

La designación de Prohens como nueva presidenta de Baleares implica un cambio importante en las formas de hacer política en las Islas. En primer lugar se pasa de un gobierno de coalición de las tres formaciones de izquierda a un gobierno en solitario del PP y, en segundo lugar, se avecina  un cambio drástico en la forma de gobernar la Comunidad Autónoma donde las imposiciones y prohibiciones que han caracterizado al pacto del PSOE con los independentistas de Més y Podemos deben dar paso a una gestión basada en la libertad, tal como viene anunciando la nueva jefa del Ejecutivo.

El fin de la imposición del catalán en todos los ámbitos de la sociedad, la rebaja de impuestos, la defensa del sector turístico y el máximo respeto a la propiedad privada son algunos de los puntos que marcan el acuerdo de gobierno firmado por el PP y Vox.

Durante su intervención para pedir el apoyo de la Cámara autonómica, Prohens ha agradecido la «mano tendida» de Vox y ha insistido en que el acuerdo con la formación que lidera Santiago Abascal «no supone ningún paso atrás en derechos y mucho menos de las mujeres».

La popular ha recordado que la libertad es la base del programa del PP y del acuerdo con Vox. «¿A quién puede dar miedo la libertad?», se ha preguntado.

La candidata ha reiterado que llega a la segunda votación de investidura con el aval de las urnas a «la formación que ha generado más confianza» y «sin ninguna opción de mayoría alternativa».

Prohens se ha dirigido a la líder del PSOE, Francina Armengol, a quien ha deseado «de todo corazón» suerte en su nueva etapa política, profesional y personal y ha quien ha agradecido su trabajo.

A las 18,49 Prohens ha sido proclamada nueva líder del Ejecutivo autonómico el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne (Vox),  que ahora comunicará el nombramiento al Rey y al presidente del Gobierno.

El anuncio de la proclamación ha sido recibido con los aplausos de los diputados de PP y Vox, puestos en pie, así como del público que ha seguido la sesión desde el Salón de Pasos Perdidos.

Francina Armengol ha sido la primera en dirigirse al escaño de Prohens para trasladarle su felicitación. Después han seguido el resto de portavoces parlamentarios.

La ya presidenta del Govern ha recibido la felicitación, uno a uno, de todos los diputados del PP y de Vox, así como de los militantes y simpatizantes que han acudido al Parlament y que la han recibido al grito de «¡presidenta!».

Las felicitaciones se han trasladado igualmente al exterior de la Cámara, mientras Marga Prohens, dirigentes populares y diputados se dirigían a la sede de la formación.

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias